Un camino compartido hacia el maratón

Publicado el

14/03/2025

Correr juntos: el poder de la comunidad en el entrenamiento

El entrenamiento de una maratón no se trata solo de resistencia; Se trata de resiliencia, estrategia y, lo que es más importante, comunidad. Rachel y Rajiv se han aventurado en su viaje maratoniano con motivaciones únicas, pero con un sentimiento compartido, pasar un buen rato y mejorar su running gracias a correr en la comunidad Overland, liderado por Aleix Ferrer. 

Conoce a Aleix

Aleix es corredor de trail y trabaja en la industria del running. Apasionado de las actividades al aire libre empezó con el running hace más de 12 años. Fue a través de trabajar en Overland Running Provisions, una tienda especializada en running y deportes al aire libre en Girona, que decidió empezar a crear los grupos de community run de Overland Running Provisions. Actualmente cuentan con tres salidas a la semana y una solo para mujeres.  

El viaje de Rachel y Rajiv

Rachel, londinense afincada en Girona, descubrió el running durante el confinamiento como complemento a su entrenamiento de triatlón. Lo que comenzó como una forma sencilla de mantenerse activa se convirtió en una pasión, alimentada por el compañerismo de la comunidad de Overland. “La razón por la que me inscribí en el primer maratón de Barcelona fue porque todos mis amigos de Overland iban a hacerla”, dice. Las largas carreras de entrenamiento, las conversaciones y las luchas compartidas han hecho que el viaje sea mucho más agradable. 

Para Rajiv, un corredor veterano, la transición del trail running a los maratones de carretera se trató de poner a prueba los límites. ¿El mayor reto? El impacto del asfalto en sus piernas. “No estoy demasiado preocupado’’ admite, “¡pero veremos el día de la carrera!” 

El papel de la comunidad en el entrenamiento

La comunidad de Overland ha sido una piedra angular de la preparación de Rajiv i Rachel, quien nos explica que solo ha hecho alrededor del 1% de sus carreras sola y que entrenar con sus amigos hace que ella de supere día a día ‘’ Entrenar con un grupo ayuda a superar los límites sin darse cuenta, hace que las carreras largas se sientan más cortas’’ 

Aleix se hace eco de este sentimiento y nos explica como entrenar con otras personas fomenta el sentido de responsabilidad. “Cuando estás cansado, te recuerdas a ti mismo que todos los demás también se están esforzando. Esta lucha compartida me mantiene enfocado y motivado” 

Para Rajiv, el aspecto de entrenar en comunidad es un elemento de diversión y apoyo. “No solo te duelen las piernas, sabes que les duelen a los otros también”, bromea. Es esta experiencia compartida la que hace que los días duros sean soportables y los días buenos aún mejores. 

Superando los desafíos

El entrenamiento para un maratón conlleva muchos desafíos: lesiones, fatiga mental y problemas de nutrición. Para Rachel, su mayor obstáculo ha sido poder mantener al día las exigencias del entrenamiento. “¡No puedo comer ni dormir lo suficiente!”, se ríe.  

Aleix, con su experiencia en trail running, ha tenido que adaptar su entrenamiento para centrarse más en la velocidad en el asfalto “La transición ha sido desafiante pero gratificante”. 

Mientras tanto, Rajiv se centra en la fuerza mental. “Correr es más mental que físico”, dice. Su objetivo es mantenerse fuerte más allá de la marca de los 30 kilómetros, donde la mayoría de los corredores se enfrentan al infame “muro”. 

Expectativas del día de la carrera

Cada corredor tiene diferentes expectativas para el día de la maratón. Rachel espera terminar fuerte y con una sonrisa, mientras que Aleix tiene un objetivo de tiempo en mente: mantener un ritmo de 3:50 por kilómetro. Rajiv, por otro lado, se está enfocando en terminar fuerte en lugar de obsesionarse con el reloj. 

Más allá de los números, nos cuentan los tres, la verdadera victoria es el viaje en sí: los quilómetros compartidos, las amistades formadas y el crecimiento personal que surge con salir de la zona de confort. 

La lección: Correr juntos, crecer juntos

Tanto si eres un corredor experimentado como si eres un principiante que está pensando en su primer maratón, hay una lección que queda clara en estas historias: correr en comunidad marca la diferencia. Convierte un deporte solitario en una experiencia colectiva, transformando las agotadoras sesiones de entrenamiento en algo que esperar con ilusión. 

Así que, si estás pensando en correr un maratón, busca una comunidad, átate los cordones y empieza a correr. Porque al final del día, cada paso es más fácil cuando no lo haces solo. 

 

Explora por Tag